Ir al contenido principal

Renuncio

¡Renuncio!
Maestra Cuquita Sandoval Olivas
Esta palabra previene del latín “Renuntiare” y significa desistir, abandonar.
Con este preámbulo aclaratorio inician  las presentes renuncias personales.
Renuncio:
 A sentirme  menos importante, hábil y capacitada, por el hecho de ser mujer.
 A la ignorancia; aunque reconozco que siempre seré neófita en múltiples saberes y conocimientos;  la lectura, investigación y discernimiento serán compañeros de vida.
 A la intolerancia; reconociendo que somos parte de esta aldea global y las diferencias son la unicidad fundamental  que nos caracteriza.
A la mediocridad; buscando la utopía y los sueños que se esconden tras el horizonte.
A la envidia y maldad; hurgando en los más profundo de mis ser, para rescatar los atributos de la bondad y  nobleza de sentimientos.
Al silencio; a quedarme callada ante los atropellos, injusticias, violencia y malos tratos  que sufre   la población más vulnerable.
A la pereza intelectual y física, que estanca en el conformismo.
A la pobreza espiritual;  vacío que sólo la fe puede llenar.
A lo superfluo; el no  sumergirme en el núcleo de las personas y  cosas,   y  quedarme sedienta y hambrienta   de la esencia primordial que emana de cada una de ellas.
A la irresponsabilidad de no cuidar mi planeta; de dañar con mis acciones el único hogar que poseemos.
Al desamor, al desánimo, a la desventura; comprometiéndome a llenar mis instantes de amor y de ternura.
A la  ociosidad;  a malgastar el tiempo y la energía; y el no disfrutar cada instante de vida.
A descuidar mi salud,  cuidar mi cuerpo  y pensamientos es fundamental para irradiar energía.
A  callar, el no expresar mis emociones y sentimientos no me hace más débil, sino más vulnerable.
A no abrazar  y  no decirle a las personas que las quiero.
A la codicia, disfrutando y compartiendo mis pertenencias,  sabiendo que nada de lo material podré llevármelo al entregar cuentas al creador.
A vivir apresurada, es necesario  aprender a danzar lentamente.
Al ruido y bullicio constante, es preciso saborear momentos de soledad y meditación para reencontrarme a mí misma. 
A  cargar problemas ajenos; cada quien es arquitecto de su propio destino.
A la indiferencia, ante el dolor ajeno.
Al estrés,  tensiones e incertidumbres; debo aprender a relajarme para tomar decisiones más acertadas.
A querer tener siempre la razón; ya que la percepción es relativa al punto de vista y experiencia personal
A querer controlar todo lo que gira a mí alrededor; aceptando lo que puedo cambiar y  tener la capacidad de reconocer la diferencia.
Al odio, la ira y la venganza, que ensombrecen el color de la vida y llenan el alma de resentimiento.
A los pensamientos negativos; buscando el arcoíris en medio de la lluvia.
Al apego emocional de los bienes materiales y aprender a soltar y dejar ir a las personas que amamos.
A la procrastinación, recordando que no se debe dejar para mañana lo que podamos hacer hoy.
A los prejuicios, darme la oportunidad de conocer a las personas antes de emitir juicios.
A  buscar culpables, para tratar de justificarme.

Como seres perfectibles siempre podremos estar en constante renovación de nuestro ser y actuar. Y tú, ¿a qué renuncias?







Comentarios

Entradas populares de este blog

El asombro

El asombro Maestra Cuquita Sandoval Olivas Una hoja en blanco frente a los ojos, miles de ideas revoloteando por la cabeza; pensamientos, emociones, sentimientos y recuerdos que buscan la sinapsis para convertirse en letra viva, en texto que pueda captar el interés del lector y logre convertirlo   no sólo en receptor pasivo del emisario, sino que pueda volar, imaginar, crear, sentir y vivir el mensaje trasmitido. Esas son algunas de las sensaciones vividas cuando se busca un tema específico para desarrollar, un punto de inicio que permita ahondar, investigar y sumergirse para que  luego cumpla su cometido  formando los eslabones correspondientes. La cotidianidad presenta un amplio abanico de oportunidades, todas las aristas tienen  sus propios recovecos que deben ser reinterpretados bajo la lupa del observador. Este escrito centra su atención en el asombro; atributo que puede causar efecto negativo o positivo en las personas, pero que permite ser la b...

Revista el Gorrión Ahorcado. Página 30 a la 32

Bienvenida

Somos un grupo entusiasta que queremos aprender las técnicas, metodologías y fundamentos que un docente de secundaria debe poseer para llevar educación de calidad a las escuelas en las que laboramos.